Introducción
Algunas
personas interesadas en el Camino de Santiago pretenden en la actualidad dar
una imagen del Camino como una mera arteria cultural y turístico; o también
como un recuerdo del pasado que sería bonito conservar y explotar como
cualquier ruina histórica o ciudad monumental con galardones de la UNESCO. Pero
durante el último milenio el Camino o los caminos deben su razón de ser a un
factor eminentemente espiritual desde las diversas vertientes que se quieran
contemplar.
El Camino de Santiago hoy en día es
realizado por personas de diferentes culturas y religiones; como la musulmana,
protestante, budista y de otros ritos cristianos no católicos. También
transitan los caminos una pluralidad de nacionales de distintos países tan
lejanos y dispares como Nueva Zelanda o Irlanda; Japón o Italia; Alemania o
Estados Unidos.
Todos los que marchamos desde esta
perspectiva a Santiago, iniciamos un camino hacia la luz desde el oriente hasta
el occidente de nuestra geografía peninsular, no sabiendo en muchas ocasiones
lo que nos vamos a encontrar a lo largo de nuestro camino.
En muchas ocasiones sentiremos una
alegría desbordante pero también en otras sentiremos una profunda decepción al
llegar a Santiago, pues comprobamos con mucha desilusión, que ese tramo interno
en nuestras vidas parece desaparecer con el abrazo al Apóstol.
No es así amigos, en este momento
comienza nuestro verdadero Camino, ya nunca dejaremos de ser peregrinos
jacobeos y nunca marcharemos hacia atrás, ni siquiera para coger impulso.
Desde este momento probablemente
volveremos a sentir la necesidad de todos los años volver a Santiago, para de
nuevo volver a revivir lo que en otras ocasiones sentimos.
En muchas ocasiones me han preguntado
¿porque haces el Camino?, y yo en ese momento me he quedado bloqueado y no he
sabido responder, pero creo que la principal razón es porque el hombre que es
un ser esencialmente espiritual, recupera ese sentimiento indescriptible a lo
largo de los días de caminar, además de reencontrarse íntimamente uno consigo
mismo; con la naturaleza que te rodea y con las personas que al igual que tú un
buen día se ponen sus botas, se cuelgan sus mochilas y comienzan a andar.
También muchas veces me preguntan, si el objeto es andar y cambiar de paisajes y visitar sitios nuevos, no es igual irse a hacer rutas con la mochila por lugares diferentes al camino. Yo siempre les contesto que no, pues ese camino que se realiza desde hace casi 12 siglos tiene algo mágico y atrayente que sólo existe en él.
Mil Ilusiones caben en poco espacio, así que cálzate tus botas ponte tu mochila y acompáñame en esta dulce itinerancia que es el Camino de Santiago.
Y no te olvides “Nunca andarás solo”
Ficha Técnica:
319 páginas
Fotos en color y blanco y negro
Autor: Raúl-Fernando Gómez Barranco
Primera Edición: Año 2019
Segunda Edición: Año 2020
Impreso en España
ISBN: 978-84-09-11479-5
Precio del Libro: 17 euros
Gastos de envío: A cuenta del comprador
Formas de adquirir el libro:
Ponte en contacto conmigo al siguiente correo electrónico:
senderosdelasabiduria@gmail.com
Yo te contestaré lo mas pronto posible.
Te puedo facilitar una cuenta corriente o un número de telefono para hacer el pago
A continuación me facilitas tu dirección
Te envio el libro por paquete a través de Correos.
Parte del dinero recaudado se invierte en donaciones a entidades relacionadas con el Camino
de Santiago.